Matea es la primera empresa social de tecnología en Uruguay. Fundada por el Centro Providencia.
Ofrecemos servicios de diseño y desarrollamos software a pequeñas y medianas empresas. Capacitamos en programación y brindamos oportunidades de inserción laboral a jóvenes que viven en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
Nuestros objetivos sociales son:
- Generar ingresos para cubrir una parte del presupuesto de los programas que lleva adelante el Centro Educativo Providencia
- Asegurar el desarrollo profesional e inserción laboral de jóvenes que viven en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
Contamos con dos grandes áreas que se complementan entre sí, por un lado una academia de desarrollo profesional en tecnología (Matea Academy), y por el otro, una agencia de diseño y desarrollo de software.
Creamos software personalizado que es estable, escalable y seguro, traduce ideas en aplicaciones web y móviles que son fáciles de usar, diseñadas por expertos a la medida de sus objetivos comerciales.
Aplicaciones web
- Pensadas para funcionar en cualquier dispositivo: teléfonos, tablets y computadoras.
- Diseño centrado en el usuario, experiencia de usuario fácil de usar y accesible.
- Aplicaciones modernas desarrolladas con las últimas tendencias en desarrollo web.
- Arquitectura de microservicios pensados para escalar y reducir costos de servidores.
- Pensadas para trabajar con o sin conexión.
- Envío de notificaciones a usuarios.
- Flujos de trabajos complejos, interacciones y visualizaciones.
- Servicio de mantenimiento.
Aplicaciones móviles
- Aplicaciones multiplataforma que funcionan en Android y iPhone.
- Diseño centrado en el usuario, experiencia de usuario fácil de usar y accesible.
- Arquitectura de microservicios pensados para escalar y reducir costos de servidores.
- Pensadas para trabajar con o sin conexión.
- Envío de notificaciones a usuarios.
- Flujos de trabajos complejos, interacciones y visualizaciones.
- Servicio de mantenimiento.
Servicios y tecnologías de la información
Gran propósito e impacto
Sentido de equipo y colaboración
Fortalecimiento de las oportunidades de capacitación y empleo en la comunidad del Cerro, generando una empresa innovadora que capacitará y
contratará a jóvenes que viven en situación de vulnerabilidad social y económica.
El impacto en las empresas, emprendimientos o asociaciones civiles a través
de la incorporación de tecnologías.
Crecimiento de los programas educativos actuales y el desarrollo de nuevos proyectos. Generando de esta manera un cambio de paradigma en lo que refiere a la gestión y sostenibilidad económica del tercer sector.
Descargala ahora para recibir ofertas, notificaciones y más.
Accede al App Store o al Google Play para obtener la última versión de la App